El Modelo 190 es uno de los formularios fiscales más relevantes para las empresas y profesionales que realizan retenciones en sus pagos. Su correcta presentación no solo asegura el cumplimiento de las obligaciones tributarias, sino que también facilita la comunicación con la Agencia Tributaria.
A continuación, te explicamos en detalle qué es este modelo, quién debe presentarlo, los plazos para hacerlo y cómo rellenarlo, entre otros aspectos clave.
¿Qué es el Modelo 190? ¿Para qué sirve?
El Modelo 190 es un resumen anual de las retenciones e ingresos a cuenta que se han practicado durante el ejercicio fiscal en conceptos como rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios, ganancias patrimoniales y determinadas imputaciones de renta.
Este modelo recopila toda la información de las declaraciones trimestrales del Modelo 111, que se presenta durante el año. Su objetivo principal es informar a la Agencia Tributaria sobre las retenciones efectuadas, facilitando la comprobación de los datos y garantizando la transparencia fiscal.
¿Quién tiene la obligación de presentar el Modelo 190?
Están obligados a presentar el Modelo 190 todas aquellas personas físicas, jurídicas y entidades que hayan practicado retenciones o ingresos a cuenta durante el ejercicio. Esto incluye:
- Empresas que tengan empleados y realicen retenciones en sus nóminas.
- Profesionales que efectúen pagos a terceros sujetos a retención, como colaboradores o proveedores.
- Entidades que otorguen premios en los que se apliquen retenciones.
Es importante destacar que incluso si una empresa o profesional ha presentado el Modelo 111 trimestralmente, está igualmente obligada a entregar el Modelo 190 como un resumen anual.
¿En qué plazo debo presentar el Modelo 190?
El plazo para presentar el Modelo 190 corresponde al mes de enero del año siguiente al ejercicio fiscal que se está declarando. En concreto, la fecha límite es el 31 de enero. Es fundamental respetar este plazo para evitar sanciones o recargos por presentación fuera de tiempo.
Por ejemplo, si deseas presentar el resumen de las retenciones efectuadas en 2024, deberás hacerlo entre el 1 y el 31 de enero de 2025.
Modelo 190: ¿Cómo rellenarlo?
Para cumplimentar correctamente el Modelo 190, sigue estos pasos clave:
- Identificación del declarante: Incluye los datos de la persona o entidad que presenta el modelo, como el NIF, nombre o razón social, y la referencia del ejercicio fiscal correspondiente.
- Resumen de datos: Detalla las retenciones totales efectuadas durante el año, segmentadas por tipos de rendimiento, como rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios, entre otros.
- Detalle por perceptores: Especifica la información de cada persona o entidad a la que se le han practicado retenciones. Esto incluye:
- Nombre y apellidos o razón social del perceptor.
- NIF.
- Tipo de rendimiento.
- Importe íntegro y retenciones aplicadas.
- Comprobación de errores: Antes de proceder con la presentación, verifica que todos los datos sean correctos y coincidan con las declaraciones trimestrales del Modelo 111.
¿Cómo se presenta el Modelo 190?
La presentación del Modelo 190 es telemática, lo que quiere decir que se realiza a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Con NóminasAgrisoft agilizarás el proceso, permitiendo el almacenamiento seguro de los datos y reduciendo errores.
El Modelo 190 y el Certificado de Retenciones
El Modelo 190 está estrechamente relacionado con el Certificado de Retenciones, un documento que cada empresa debe entregar a sus trabajadores y colaboradores al finalizar el ejercicio fiscal. Este certificado recoge las retenciones practicadas durante el año y es esencial para que los perceptores puedan cumplir con sus obligaciones fiscales, como la declaración de la renta.
La información contenida en el Certificado de Retenciones debe coincidir con los datos reportados en el Modelo 190. Por ello, es fundamental llevar un control riguroso de las retenciones realizadas durante el ejercicio.
¿Cómo presentar el Modelo 190 en la AEAT con NominasAgrisoft?
NominasAgrisoft simplifica enormemente la presentación del Modelo 190. El proceso es sencillo y rápido:
- Accede al menú I.R.P.F. de la aplicación y selecciona la opción Generación del fichero del Modelo 190.
- Los importes se rellenan automáticamente en función de los datos indicados en las fichas de los trabajadores y las nóminas gestionadas durante el ejercicio.
- Una vez generado el fichero, dirígete a la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
- Selecciona la opción DECLARACIONES INFORMATIVAS > Modelo 190 > Presentación.
- Identifícate con tu certificado electrónico, DNIe o Cl@ve PIN.
- Utiliza el botón Importar para cargar el fichero generado por NominasAgrisoft.
- Sigue los pasos indicados por la plataforma para completar la presentación.
Gracias a NominasAgrisoft, este proceso es intuitivo y minimiza el riesgo de errores al automatizar gran parte de las tareas.
Conclusión
El Modelo 190 es una herramienta indispensable para cumplir con las obligaciones tributarias relacionadas con las retenciones e ingresos a cuenta. Comprender su función, saber quién debe presentarlo y cómo hacerlo correctamente es crucial para evitar problemas fiscales. Herramientas como NominasAgrisoft facilitan enormemente este proceso, garantizando una gestión ágil y precisa. No olvides cumplir con los plazos establecidos y revisar cuidadosamente los datos para asegurar una presentación correcta.